Transformación digital y conectividad

Transformación digital y conectividad: Andrés Ibarra en la feria SATELLITE 2025 y reuniones estratégicas en EE.UU.

La digitalización de los Estados y la modernización de la gestión pública requieren más que sólo sistemas: necesitan conectividad, infraestructura y herramientas que acerquen a las comunidades a las oportunidades del mundo digital. En este contexto, Andrés Ibarra, presidente de la Fundación País Abierto y Digital (PAD), participó de la feria mundial SATELLITE 2025, uno de los encuentros más importantes de la industria satelital, donde se presentan las últimas innovaciones en conectividad y tecnología satelital.

Durante su visita, Ibarra mantuvo reuniones con Hughes Corporation - Eco Star, empresa líder en soluciones de conectividad satelital. En el encuentro con su presidente, CEO y directivos, se analizaron las oportunidades que ofrece la tecnología satelital para cerrar la brecha digital en zonas rurales y de baja densidad poblacional, donde la fibra óptica y la cobertura 4G no llegan.

"La industria satelital es un eslabón clave en la infraestructura para la transformación digital. Hoy, el acceso a internet a través de soluciones satelitales permite conectar a poblaciones vulnerables y a comunidades rurales en zonas de difícil acceso, garantizando oportunidades de desarrollo e inclusión digital", destacó Ibarra tras su paso por la feria. Además de su participación en SATELLITE 2025, Ibarra mantuvo reuniones con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para dialogar sobre estrategias de innovación y digitalización en América Latina.

En esta reunión, Ibarra intercambió ideas con Paula Acosta Márquez, Jefa de la División de Innovación para Servir al Ciudadano del BID; Emilio Pineda, Director del Sector de Instituciones para el Desarrollo del BID; y Sebastián López Azumendi, Especialista Líder en Modernización del Estado del BID. El diálogo giró en torno a la importancia de la infraestructura digital para mejorar la gestión pública y la necesidad de estrategias que garanticen el acceso equitativo a servicios digitales en la región.

Desde la Fundación PAD, seguimos trabajando para impulsar la transformación digital en Argentina y la región, promoviendo soluciones tecnológicas que reduzcan las brechas de acceso y fortalezcan la infraestructura digital para un desarrollo inclusivo y sostenible.