Concordia avanza hacia la transparencia con el lanzamiento de su Portal de Datos Abiertos
El pasado 18 de diciembre, en un evento clave para el fortalecimiento de la democracia y la gestión pública en Argentina, la Municipalidad de Concordia presentó oficialmente su Portal de Datos Abiertos. Este hito se da en el marco del proyecto “Hacia un Gobierno Participativo”, cofinanciado por la Unión Europea y liderado por la Fundación País Abierto y Digital (PAD).
El lanzamiento estuvo encabezado por el intendente Francisco Azcué, quien destacó la importancia de esta herramienta para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública. También participó el presidente de la Fundación PAD, Andrés Ibarra, quien subrayó cómo iniciativas como esta posicionan a Concordia como un ejemplo de innovación y compromiso con la modernización del Estado.
Un paso hacia gobiernos más abiertos
El Portal de Datos Abiertos de Concordia permitirá que los ciudadanos accedan de manera directa a información clave sobre la gestión municipal, incluyendo recursos, inversiones y procesos administrativos. Este tipo de herramientas digitales no solo fortalecen la confianza entre el gobierno y la ciudadanía, sino que también fomentan la participación activa en la toma de decisiones.
El intendente Azcué señaló: “Esta plataforma es un paso fundamental en nuestra política de transparencia, que nos acerca a los ciudadanos y genera confianza en el manejo de los recursos públicos. Es un camino sin retorno hacia una gestión más moderna y eficiente.” Por su parte, Andrés Ibarra destacó el alcance del proyecto: “Este portal es una muestra del impacto que tiene el trabajo conjunto entre municipios, la Fundación PAD y la Unión Europea. Concordia se suma a un selecto grupo de localidades comprometidas con la transformación digital y la participación ciudadana.”
En el marco de un proyecto internacional
El lanzamiento de este portal es parte del proyecto “Hacia un Gobierno Participativo”, que busca implementar herramientas digitales en municipios argentinos para promover la transparencia, la gestión abierta y la participación ciudadana. Este esfuerzo, respaldado por la Unión Europea, ya ha alcanzado a diez municipios en todo el país, seleccionados por su vocación de liderazgo en la modernización de sus administraciones.
Concordia, al ser una de las primeras ciudades elegidas, reafirma su compromiso con la transformación digital y se posiciona como un modelo a seguir para otros gobiernos locales.
Mirando hacia el futuro
El Portal de Datos Abiertos es solo el comienzo de un camino que apunta a fortalecer la transparencia y la confianza en las instituciones públicas. Desde la Fundación PAD continuaremos acompañando a Concordia y a otros municipios en la implementación de soluciones digitales que generen un impacto positivo y sostenible en las comunidades.