Promoviendo el Federalismo Digital: Reflexiones desde la Universidad Austral
La Fundación País Abierto y Digital (PAD) continúa fortaleciendo su compromiso con la modernización y transformación digital de las administraciones públicas en Argentina. En esta oportunidad, nuestro presidente, Andrés Ibarra, participó como expositor principal en el módulo "Federalismo Digital" del Programa Federalismo Siglo XXI de la Universidad Austral. Este programa reúne a destacados especialistas y referentes políticos para analizar y proponer estrategias que fortalezcan el federalismo en nuestro país.
El módulo, realizado el 13 de noviembre de 2024, abordó el concepto de ciudades inteligentes y su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos. Andrés Ibarra ofreció una perspectiva integral sobre cómo la digitalización puede transformar la gestión pública, promoviendo la transparencia, eficiencia y participación ciudadana.
Reflexiones principales del encuentro
Durante su exposición, Andrés enfatizó la importancia de:
La conectividad y comunicaciones: pilares fundamentales para garantizar el acceso igualitario a internet, permitiendo cerrar brechas digitales entre provincias. La economía digital: como motor de crecimiento económico y factor clave para la competitividad de los gobiernos locales.
La transparencia activa: confianza ciudadana en las instituciones.
El rol de la inteligencia artificial (IA): como herramienta para optimizar procesos administrativos, mejorar la toma de decisiones y personalizar los servicios públicos. Casos de éxito locales
El módulo contó con la participación de dos expositores destacados que compartieron los avances en sus provincias:
Emanuel Gainza, secretario de Modernización de la provincia de Entre Ríos, presentó el proceso de implementación del expediente electrónico, destacando los beneficios de la despapelización y la eficiencia administrativa.
Ulpiano Suárez, intendente de la Ciudad de Mendoza, expuso sobre las políticas de innovación digital que han posicionado a Mendoza como referente en modernización y uso de tecnología para la gestión pública.
Ambos casos permitieron reflexionar sobre las oportunidades y desafíos de la transformación digital a nivel subnacional, enfatizando la importancia de trabajar en una agenda federal que contemple las particularidades de cada región.
Una agenda transformadora
La participación de Andrés también incluyó un taller práctico con los asistentes, donde se discutieron las oportunidades y desafíos que enfrentan las provincias argentinas en el proceso de digitalización. Este módulo se centró en el desarrollo de políticas públicas basadas en datos y en cómo integrar la tecnología en las administraciones provinciales para construir un modelo federal más equitativo y eficiente.
Proyecciones a futuro
Desde la Fundación PAD, reafirmamos nuestra misión de apoyar a los gobiernos en su camino hacia la transformación digital, brindando herramientas concretas que contribuyan al desarrollo federal. Este encuentro en la Universidad Austral representa un paso más en nuestra visión de construir un país más inclusivo, transparente y conectado.